Te contamos ideas para ahorrar combustible en el día a día:

 

• Evitar aceleraciones bruscas y frenadas innecesarias. Conducir de manera suave y progresiva optimiza el consumo de combustible. Sumado a mantener una velocidad constante, ya que conducir a altas velocidades incrementa el consumo de combustible.

• Realizar mantenimiento periódico del vehículo. Un motor bien cuidado funciona de manera más eficiente. Es necesario revisar aceite, filtro y bujías de manera regular.

• Controlar la presión de los neumáticos es clave. Los neumáticos desinflados aumentan la resistencia al rodaje, lo que implica mayor consumo de combustible.

• Evitar la sobrecarga del vehículo y mantener el auto lo más ligero posible, es de gran ayuda.

• Usar el aire acondicionado con moderación. Cuando está activado el aire, el motor debe trabajar más para mantener la temperatura. Una opción viable en trayectos cortos es abrir las ventanas. En carreteras a alta velocidad usar el aire acondicionado de forma moderada es la mejor opción.

• Planificar tus rutas es perfecto para evitar trayectos largos o atascos de tráfico. Usar aplicaciones que facilitan lo antes mencionado es práctico y funcional.

• Conducir a una velocidad moderada como 90km/h, puede reducir significativamente el consumo de combustible. Además los vehículos más eficientes son los que mantienen una velocidad constante en lugar de alternar entre aceleraciones y frenadas.

 

 

Implementar estos hábitos en la rutina, ayudan al ahorro de combustible y a su vez contribuirás a la protección del medio ambiente. ¡Tu bolsillo y el planeta te lo agradecerán!